Corpus del Español
Mexicano Contemporáneo (1921 - 1974)
La conformación del Corpus del Español Mexicano Contemporáneo (CEMC) obedeció a la necesidad de contar con una colección de contextos de uso de las palabras, que sirvieran como base a la elaboración del Diccionario del español de México, y tenía por objetivo deslindar y reconocer las características del español mexicano contemporáneo, sobre todo en cuanto a su léxico.
Corpus del Español
Mexicano Contemporáneo II (1975 - 2018)
Este segundo corpus continúa con los planteamientos cuantitativos del primero, y tiene por objetivo seguir documentando vocabulario y usos de la lengua en México a partir del año de 1975, con lo cual se puede considerar que hay suficientes datos para representar al español mexicano de los últimos 97 años.
Corpus básico científico
del español de México
El Corpus básico científico del español de México (COCIEM) se constituyó con el objeto de conocer y posteriormente caracterizar el vocabulario básico científico, que es el que idealmente un hablante culto promedio en México debiera conocer. Para los fines de esta investigación se consideró que en materia de ciencia, un hablante culto promedio es el que ha concluido el ciclo de educación media superior y no ha realizado estudios universitarios en alguna de las ciencias.
Corpus Sociolingüístico de
la Ciudad de México
La ciudad de México es la mayor área urbana hispanohablante del mundo, además de una de las ciudades más grandes del planeta. Aunque tamaño y diversidad no son exactamente lo mismo, la variedad social y demográfica que encierra, así como las dificultades prácticas derivadas de sus dimensiones, desafían la posibilidad de llevar a cabo un estudio lingüístico mínimamente representativo. Las transcripciones ahora presentadas constituyen un fragmento de un proyecto sociolingüístico más amplio, uno de cuyos principales frutos es precisamente la formación del Corpus sociolingüístico de la ciudad de México (CSCM).
Bibliotecas del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios del COLMEX
En este espacio se va a resumir lo que el usuario puede encontrar en el sitio de las Bibliotecas